Mataron a Tilikum

¡Ha muerto!, en realidad la mataron.  Y casi me alegra, porque al fin será libre, libre.  Tilikum era la Orca, en cautiverio, de más edad exhibida en el Sea World. Tilikum murió producto del maltrato, de la soledad, del aislamiento.  Vivió un tormento eterno, la volvieron loca, la tornaron violenta, promovió cientos de reportajes , su causa conovocó a miles de personas.  Pero nunca se logró su libertad.

Este bello ejemplar marino se llevó por delante a tres humanos, los mató; y no la culpo.  Son muertes buscadas, por que se supone que el ser pensante es el humano.  Solo es lo que suponemos, ya que sé de casos que de pensante no tienen nada. Lo más triste es que aún hay orcas, delfines, leones marinos, focas y más en la misma condición: presos, lejos de su familia, de su hábitat.

El humano es el depredador más despiadado que existe es el planeta, no mide consecuencias, no tiene compasión de nada, acaba con todo, y lo hace con saña, con alevosía y ventaja.  Disfruta del dolor de otros seres vivos, e incluso de su propia especie. Es capaz de violentar a niños y ancianos, mujeres y a quién se ponga a su paso.

No más Harambee

Cuando se dio el caso del gorila Harambee, en el Zoológico de Cincinnati, reafirmé mi convicción de que no deben existir los zoólogicos.  No debe, ahora ni nunca, bajo ninguna circunstancia, haber animales salvajes en cautiverio.  Ellos no son culpables de las tragedias que puedan ocurrir, ellos solo responden a lo que los rodea.

Gorilla shot after 4 year-old boy fell into gorilla enclosureAl no poder controlar situaciones, como la del niño que cayó en el foso de Harambee, ese bellísimo ejemplar espalda plateada es quien sufre las consecuencias. No es cualquier gorila, es una especie en extinción que debería ser protegida, pero dentro de su propio habitat.

¿Porque lo mataron? es una pregunta que seguirá vigente, y ya nunca tendrá respuesta.  Lo que si podemos hacer, es prevenir que otros animales mueran sin ninguna necesidad, evitando encarcelar animales salvajes.

Osos polares sin casa

Adicional a todo esto, estamos acabando con nuestro planeta.  Tal parece que pensáramos que tenemos un repuesto. La deforestación, sin control a la que se aboca el ser humano, ha provocado que el cambio climático afecte seriamente el Ártico y la Ántántida.  La situación es alarmante.

zoo

Según expertos los osos polares serán historia muy pronto, quizás no en ésta década ni en la siguiente, pero de continuar como vamos, desaparecerán.  En el gráfico, preparado por la agencia noticiosa France Press, se muestra como hay importantes áreas en las que empieza a ser evidente la disminución en la población de osos.

¿Será que algún día entenderemos que no tenemos más planetas para vivir? Por lo menos, por ahora no tenemos más donde ir. La mala disposición de la basura, desperdicio del agua potable, deforestación descontrolada, abuso en la quema de los suelos, caza ilegal; en fin, costumbres que no logramos superar como humanidad. Lejos de tomar correctivos, lo que los habitantes de este planeta estamos haciendo es arreciar en los malos hábitos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s