Mi Asamblea soñada

Hemos elegido, y ahora por 5 años a cargar con las consecuencias de esa elección, una carga negativa o positiva, eso lo veremos con el correr de los días y de los hechos.  Pero hoy no quiero referirme al Presidente, todavía no; hemos iniciado una luna de miel, y cuando acabe empezaremos a separar lo bueno de lo malo.  Esperemos que sea más lo bueno.

Hoy hablaré de lo que espero de la nueva Asamblea, que nos llega con bastante sangre nueva, renovada, lo que debe traducirse en ideas novedosas, mejores costumbres, leyes realmente necesarias, pero sobretodo con honestidad, transparencia, y trabajo.  Nos llegan nuevos diputados, caras nuevas de los partidos políticos y la pequeña «bancada independiente».

Como ciudadana me gustaría ver cambios en esa nueva Asamblea. Algunos serán fáciles de hacer porque solo deben hacer cambios en su Reglamento Interno; otros no tanto, esos deberán esperar cambios a la Constitución.

Para comenzar a los diputados no deberían tener ningún tipo de beneficio adicional al que tenemos el resto de los panameños.  Nada de eso de exoneración en los impuestos de introducción de autos, ni celulares gratis, ni gasolina, ni franquicia postal.

¿Planillas? Para nada.  La Asamblea Nacional debería tener un equipo de secretarias y conductores al servicio de la institución, y que sea la Asamblea la que asigne el personal según la necesidad del diputado.   Deben llegar en su propio auto, con gasolina pagada por su salario; si deben salir a gestiones oficiales piden un conductor y un auto para que les lleve y regrese a la oficina, y al final del día irse conduciendo su propio auto.   Igualito hacemos el resto de los panameños.

¿Asesores? Tampoco.   Es la institución la que debe hacerse de un grupo de asesores en diferentes ramos, unos de planta y otros eventuales, y que asistan a los diputados según su necesidad.    Todos los funcionarios deben ser parte de la planilla de la Asamblea, ningún diputado tiene porque manejar planillas.  ¿Qué requieren asesoría para redactar leyes? Ahhh claro! para eso la institución debe contar con un selecto grupo de profesionales, pero ninguno bajo el paraguas del diputado.

Señores diputados, les juro que pueden vivir sin beneficios.  No morirán de hambre por vivir solo de su salario y pagar su gasolina, ni se les caerán los brazos por manejar su auto; tampoco se arruinarán por pagar su celular.  Y no pasará nada si no tienen planilla, ni asalariados bajo su control.

Dedíquense a cumplir con su función real, no a ser representantes de corregimiento.  Ah, y otra cosa, ojalá que en los cambios constitucionales estos señores deben pasar a ser Diputados Nacionales, no por circuito; así bajamos la cantidad.  Tampoco creo que necesiten suplentes, total el trabajo del diputado está en el pleno y en las comisiones, no en ningún otro lugar.

Y por último, quitemos eso de Honorables… ellos no son más que simples mortales que son nombrados por los ciudadanos, pagados por los ciudadanos, y más nada.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s